domingo, 10 de enero de 2016

Transmisión de Conocimientos

La transmisión del conocimiento es un tema  importante en cualquier empresa sin importar su magnitud en la actualidad.
Las personas son el activo más importante que cada empresa pueda tener, cada colaborador cumple determinada función  en una empresa, la empresa a su vez espera que el colaborador cumpla con sus funciones y añada un valor agregado  a su trabajo.
Debemos diferenciar entre transferencia y transmisión del conocimiento.
La transferencia de conocimiento (TC) es el conjunto de actividades dirigidas a la difusión de conocimientos, experiencia y habilidades con el fin de facilitar el uso, la aplicación y la explotación del conocimiento y las capacidades en I+D de la universidad fuera del ámbito académico, ya sea por otras instituciones de I+D, el sector productivo o la sociedad en general.

El concepto de transferencia de conocimiento es diferente del de transmisión de conocimiento, puesto que mientras que en el caso de la transferencia se persigue incorporar el conocimiento a una cadena de valor para que genere un retorno económico, en el caso de la transmisión solo se busca la publicación, la divulgación o la docencia.
Otro punto importante de la transmisión  del conocimiento es como La empresa transmite su cultura; es algo que se comparte en cada empresa a través de las personas, pero ahora no solo se busca que las personas transmitan una cultura, sino además  puedan compartir sus conocimientos ya sea hacia sus compañeros o hacia la misma empresa y a la vez la empresa transmita información a sus colaboradores.

Entre los factores que inciden en la no transmisión del conocimiento podemos citar:
Baja orientación de la empresa a la conservación de su know how (en el peor de los casos desconocimiento de cuál es su fuente)
Problemas de tipo cultural o de comportamiento de parte del colaborador: egoísmo, sentir amenazada su estabilidad laboral si  enseña lo que sabe, falta de interés, actitud negativa hacia el proceso, etc.
Falta de mecanismos y herramientas que permitan el desarrollo del modelo (manuales de apoyo, simuladores de operación, tiempos dedicados)Ausencia de enfoque y direccionamiento  del modelo (cuales son las competencias y el conocimiento clave que deseo mantener?)
Falta de apoyo de parte de los mandos medios (….”es importante pero lo podemos hacer luego”)Restricciones geográficas y/o de comunicación

De ellas podemos deducir elementos claves para su implementación:
Debe haber un direccionamiento y apoyo contundente de parte de la dirección general del negocio. Si no se considera un tema estratégico difícilmente saldrá adelante
Debe haber claridad acerca de cuáles son los cargos neurálgicos para la operación del negocio en términos de especialidad del conocimiento e impacto en los resultados futuros (que pasa si no cuento con este recurso?)
Una vez definidos los cargos claves se debe validar el vademécum de competencias (perfil y descripción del cargo)
Definición de la (s) persona (s) que serán los transmisores o formadores de conocimiento.
Cabe resaltar que aparte de las competencias técnicas requeridas también se deben evaluar las competencias del ser: orientación al logro, manejo de relaciones interpersonales, trabajo en equipo, análisis y solución de problemas, impacto e influencia y demás requeridas.
Definición del grupo objetivo (a quienes voy a formar?)Medición de sus conocimientos (en qué nivel se encuentran?)Definir plan de entrenamiento y capacitación (corto, mediano y largo plazo), y las métricas a utilizar para medir la efectividad.
Evaluación y repetición de los puntos y la definición de plan de sucesión.
En conclusión  es importante que toda empresa dé la debida importancia a la transmisión del conocimiento ya que puede mejorar muchos aspectos en la compañía.
Además debemos tener en cuenta que la transmisión  del conocimiento es algo muy importante para cada persona ya que cuando transmitan o compartan su conocimiento pueden aprender mucho más que aquellos que no transmitan  su conocimiento.

Bibliografía
https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/02/27/transmision-del-conocimiento/


INTEGRANTES
Cisneros Mendiguetti,César Augusto.
Córdova Guerrerro, Sheyla Estefany.
Vásquez Geronimo, Manuel Júnio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario